noviembre 21

Cómo dormir bien: Las 6 claves

Dormir es algo innato en el ser humano, es una parte básica y necesaria para la vida y sabemos que es muy importante. La Fundación Nacional del Sueño recalca…

Somos conscientes de la importancia de dormir bien

Dormir es algo innato en el ser humano, es una parte básica y necesaria para la vida y sabemos que es muy importante, pero a día de hoy muchos nos preguntamos ¿cómo dormir bien?

La Fundación Nacional del Sueño recalca la importancia de dormir la cantidad suficiente de horas y recomienda dormir entre 7 y 9 horas para una persona en edad adulta. Aunque durmamos esas horas, debemos tener en cuenta que no solo se trata de dormir, sino también descansar.

Sabemos que dormir bien ayuda a reducir el estrés y a proporcionarnos la energía necesaria para afrontar nuestro día a día. Por eso es necesario tener en cuenta algunas pautas acerca de cómo dormir bien para poder descansar mejor.

Las 5 claves para dormir bien

1. Usar la cama solo para dormir.

Debemos evitar realizar otras actividades de ocio como ver la tele o quedarnos con el móvil o incluso leyendo. Es mejor realizar estas actividades en otros lugares de nuestra casa, como el sofá.

2. Mantener un horario regular.

Seguir un horario para irnos a dormir y para levantarnos es muy beneficioso. No debe ser estricto, pero sí tener una hora aproximada, por ejemplo, dormir entre las 10 y las 11 y levantarnos entre las 6 y las 7.
Los fines de semana también debemos llevar cuidado y no cambiar radicalmente nuestro horario de sueño, aunque podemos variarlo con sentido común.

3. Hacer deporte.

El deporte aporta muchos beneficios para la salud y uno de ellos es la facilidad para dormir bien. Cuando realizamos deporte estamos más cansados físicamente y se reduce el estrés. De esta manera nuestro organismo está más tranquilo y podemos descansar mejor.

¡Ojo! No es bueno hacer ejercicio poco antes de ir a dormir, porque el resultado es justo el contrario, ya que las horas posteriores al ejercicio físico nuestro organismo sigue manteniéndose activo.

4. Dormir en la cama.

La cama es el lugar ideado específicamente para dormir, por eso debemos evitar quedarnos durmiendo en el sofá. Aparte de que adoptemos posturas inapropiadas, si nos quedamos durmiendo en el sofá corremos el riesgo de despertarnos y que luego nos sea más difícil conciliar el sueño en la cama.

5. Dormir en un ambiente apropiado.

Debemos procurar dormir en una habitación sin luz, sin ruido y con un buen colchón. Debemos evitar los estímulos que nos dificulten dormir bien, tales como la luz y el sonido; pero también debemos dormir sobre un lugar adecuado: un buen colchón.

6. Dormir en un buen colchón.

Elegir un buen colchón es una buena forma de evitar problemas de salud como el insomnio o los dolores de espalda. Mantenerlo en condiciones óptimas y renovarlo cuando sea necesario va a cuidar de nuestra salud mientras dormimos y va a hacer que nuestro descanso sea mucho mejor.

Conclusión: cuida de tu salud y ya que duermes, procura dormir bien

En definitiva, es muy importante que cuidemos de nuestra salud en todos los aspectos que nos sea posible, y el de dormir bien no iba a ser menos.

La calidad de los colchones Dupen va totalmente enfocada a esta idea: a la idea de cuidar de ti y de los tuyos para que descanséis bien. Nos esforzamos en generar una experiencia completa de descanso, ya que tu satisfacción es muy importante para nosotros.  

Desde Dupen queremos que afrontes todos los días con energía. Llevamos más de 50 años preocupándonos por mejorar tu descanso e innovando para poder ofrecerte siempre lo mejor. Y queremos seguir haciéndolo. Gracias por poner tu sueño en nuestras manos.

Noticias relacionadas