noviembre 19

La postura para dormir: ¿qué factores influyen?

Tu postura para dormir puede ser la responsable de que te levantes a la mañana siguiente con la sensación de no haber descansado nada.

Hay numerosos factores que influyen a la hora de dormir para tener un descanso de calidad. Uno de ellos es la postura; un factor que nos ha hecho durante años plantearnos cuál es la mejor postura para dormir.

Cuando pensamos en consejos para dormir bien, atendemos a muchos aspectos; no solo pensamos en la calidad del colchón o en dormir la cantidad necesaria de horas. También nos planteamos la forma en la que dormimos.

¿En qué influye nuestra postura para dormir?

Tu postura para dormir puede ser la responsable de que te levantes a la mañana siguiente con la sensación de no haber descansado nada. Puede favorecer diferentes problemas musculares o de circulación, o incluso puede propiciar la aparición de pesadillas o de apnea del sueño.

La mejor postura para dormir

Aunque hay gran controversia en cuanto a cuál es la mejor postura para dormir, numerosos estudios coinciden en que la opción más recomendable es dormir boca arriba (también hay una gran corriente de expertos que recomienda dormir de lado).

Cuando dormimos boca arriba, permitimos que la cabeza, el cuello y la columna vertebral mantengan una posición neutral, lo que permite prevenir gran cantidad de dolores asociados a hábitos posturales. También dejamos la nariz y el pecho libres, lo que favorece la respiración.

Cuando elegimos dormir boca arriba como nuestra postura para dormir, también estamos reduciendo la sensación de acidez. Esto se debe a que se aflojan los músculos involuntarios que evitan que el ácido se eleve desde el estómago hacia la garganta. Aunque quienes duermen del lado izquierdo también se benefician de este aspecto.

Cómo dormir boca arriba

Según diferentes estudios, solo el 8% de la población elige la mejor postura para dormir y duerme boca arriba.

Shelby Harris, experta en medicina del sueño y profesora del Colegio de Medicina Albert Einstein, reveló a ‘Popular Science’ cómo entrenarse para dormir boca arriba. En primer lugar, comprar almohadas que sean lo suficientemente gruesas para sostener bien la cabeza, quitando algo de presión en los hombros. Si experimentas ardor de estómago, intenta dormir sobre tu lado izquierdo, además de colocar una almohada debajo de las rodillas para apoyar mejor la zona baja de tu espalda.

El gran inconveniente de dormir boca arriba

Esta postura para dormir, aunque sea considerada la ‘mejor’ por muchos expertos, también tiene un gran inconveniente: favorece los ronquidos. Cuando dormimos boca arriba, la lengua se desplaza hacia la faringe y se ostruye el paso de aire», advierte el doctor.

En Dupen llevamos más de 50 años preocupándonos por mejorar tu descanso e innovando para poder ofrecerte siempre lo mejor. Y nos encanta aconsejarte en cada aspecto que pueda ayudar a mejorar tu descanso.
 

Noticias relacionadas